Casi dos años en la universidad. Tiempo suficiente para conocer a gente en todos lados, sobre todo si te cambiaste de carrera como yo. Si eres sociable (bueno, ¿quién no es sociable?) o mejor dicho, fiestero (juergero) –no es mi caso-, conocerás aún más gente. No todos son tus amigos. Pero a todos los saludas. A todos los tienes en el Facebook. Y en el Facebook todos son tus amigos. Tus más amigos quizás estén en tu lista de hermanos. ¿O me equivoco?
El otro día Mariafé se percató de los hermanos que tenía en el Facebook. ¿Tienes a “tal” como tu hermano? Ah, sí. Fue todo. ¿Y desde cuando “tal” es mi hermano? ¿Cómo conocí a “tal”? Debo admitir que hay algunos “tales” que sí dejaría como hermanos. Pero, ¿y el resto? Con algunos ni hablo. Claro que yo supongo que alguna vez debimos ser muy unidos como para llegar a tal situación. ¿Los borro como hermanos? Mmm, fácil y se dan cuenta porque saldría en negrito en su perfil. ¿Los borró? Bórralos no más. Lo que no significa que no guarde gratos recuerdos con ellos.
El punto no es ese, si creías que escribiría sobre eliminar hermanos del Facebook.
Si pasa algo de suma importancia en mi vida, ¿a quién se lo contaría? ¿A la persona con la que nunca me junto-lo que no quita que puede ser o no una buena persona-, al que conocí ayer, o al de toda la vida o con el que siempre me veo?
Desde que salí del cole, no veo a muchos de los que alguna vez compartimos un salón de clases, algunos de ellos muy buenas personas por cierto. Y son sólo tres a los que veo con frecuencia. Y claro, también viven en Lima, pero no es la principal razón. Son mis mejores amigos, se podría decir. Y ellos serían los primeros en enterarse seguramente.
¿Pero qué hace exactamente que una amistad dure? Es decir, confiarse cosas que no se lo contarías a cualquier persona, cosas que cuando te las cuentan quizá te hacen sentir especial.
¿Experiencias, momentos tristes, momentos divertidos? Puede ser. Creo que con un verdadero amigo siempre habrá un tema en la conversación.
Tú puedes ir a tomar con tus patas de la universidad, pero… ¿ellos quiénes son?, ¿cuándo los conociste? ¿Te ayudarían realmente en un momento difícil?
La respuesta estará quizá cuando pasemos alguna dificultad, dónde se ven los verdaderos amigos como se dice, que quizás son menos o quizás son más.
Cada uno tiene una gran amistad, sea de donde sea, del nido, de primaria, de secundaria, del primer ciclo de universidad o del segundo quizás.
Empiezo a comprender.
¿Tú?
1.49 a.m
23/10