jueves, 3 de noviembre de 2011

Inaugurando noviembre: tercer, cuarto y quinto piso


Haciendo un remember de algunas “inauguraciones” en Lima:

En teoría ese bus está vacío.
Tercer piso.- El Metropolitano, debió inaugurar en el año 2008, pero nos huevearon hasta junio del 2010, mes de la inauguración que fue con una pasarela de modas si más no recuerdo, algo que no tenía que ver, hubiera sido más apropiado ver una exposición de la evolución del transporte en lima, qué se yo. Durante los primeros 3 o 4 meses el Metropolitano tuvo incómodas pruebas gratuitas, de las cuales usé para ir a Miraflores gratuitamente. ¿Por qué las pruebas no pudieron ser antes de la inauguración?, lo digo no, porque así se hubiera podido saber qué fallas tenía en ese momento, fallas a parte de los buses, pero bueno, meses después empezó funcionar como debería ser. El Mudo estaba con la soga al cuello porque lo debieron inaugurar en abril.

Ni cagando me subo a esa puta combi.
¿Te crees Luchito?
Cuarto piso.- Las Obras del terrible Alan García. Bien empecemos con el Nuevo Estadio Nacional, Perú Sub20 vs. España Sub20, un partido aburrido, huera sido mejor, para mí, un clásico peruano (claro es mejor unir al país con un partido de la selección peruana, porque no todos son de Alianza o de la U), la selección peruana fue una selección improvisada con un técnico elegido sólo para ese partido, no se vendieron entradas sino que invitaron a gente de no sé dónde. Otro detalle del renovado Estadio Nacional son los carriles de atletismo, seis carriles con las medidas oficiales, pero con una desventaja, no se puede realizar competencias oficiales por sólo contar con seis carriles cuando lo mínimo son ocho carriles, en otras palabras, la pista de atletismo no sirve. Cuando Alán inauguró el estadio, éste no contaba con la certificación de Indeci y aun no culminaban las vías de acceso ni las oficinas.
Mmm, sí se parece bastante

Está igualito, pero sin el panzón :(
Quinto Piso (la casa de Arjona).-Gran Teatro Nacional. Cada vez que paso por la Av. Javier Prado veo que aún lo están construyendo por dentro, con lo palos de construcción y todo. No hay mucho que decir, en realidad. Las obras acaban en diciembre (esperemos). Visiblemente inconclusa.

La única vez.

Azotea, la yapa.- Tren Eléctrico. El día de su inauguración centenares de personas viajaron en él, incluso un señor se emocionó demasiado como quien dice. Lamentablemente, solo fue ese día, ya que las pruebas empezaran en diciembre. Lo que es la obra, en realidad ya está lista, Alán estaba como loco, cómo es posible que no inaugure una obra soñada desde su primer gobierno, al parecer llegarían más trenes y la demora es causa de la constructora. Septiembre no, postergado. Octubre, tampoco. Ya diciembre, porque fácil en noviembre no la hacemos. Mismo estilo del Metropolitano.

Conclusión: el Gordo tenía pues que inaugurar sus Grandes Obras, sino cómo pues.

¿Y los tres pisos faltantes de la biblioteca?, para el verano.

Grandes inauguraciones.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Inaugurando noviembre: Sótano, primer y segundo piso


La semana pasada hice algo que no hacía hace mucho y por mucho quiero decir más de un año y medio, pues jugué futbol, sí, futbol, no en PS ni en XBOX o jugando PES 2012 (que es mejor que el PES 2011) o FIFA 12 (que tiene muy buenos gráficos y balones de futbol tanto como ligas deportivas).

Lo cierto es que yo no desee jugar futbol o yo fui el que dije “hoy juego futbol”, sino por el contrario yo fui al Campus de Huachipa para entrenar vóley, no futbol. Pero nadie va a vóley y terminé jugando futbol se podría decir. Cansancio prematuro (¿han visto como se le sale la lengua a los perros cuando corren?), lentitud, torpeza, poca capacidad de reacción, ustedes entienden, luego de casi 2 años…  “No jugo bien, pero estoy haciendo deporte (entiéndase, ejercicio físico)”, pensé algunas veces.

El jueves pasado regresamos con el grupo a la universidad desde Huachipa. Nos regresaban a eso de las 7 p.m., recuerdo que ese día mi mochila pesaba como una roca, había llevado ropa, una zapatillas que ocupaban mucho espacio-zapatillas que por cierto no usé-, mi laptop-dizque yo para hacer mi trabajo- y su cargador, y un cuaderno azul gordito que compré en el Metro de Breña.

Considerando la distancia de la universidad (La Molina) a mi casa (Cercado) , el peso de mi mochila y la peligrosidad de las zonas con las que tengo que lidiar para llegar a casa, decidí quedarme en la casa de un amigo en surco.

Antes de salir de la universidad pasé por el patio principal donde hay una estatua de Fernando Belaunde Terry (presidente del Perú, 1980-1985, fuente Wikipedia)- yo siempre digo que la estatua se mueve pero nadie me cree – y se había armado un estrado como buen concierto de Paul McCartney días antes. Raúl Diez Canseco daba un discurso, habían cercado un cuadrilátero como gran zona VIP con invitados y todo. Se inauguraba la Biblioteca llamada como el señor de la estatua. Bien, un edificio más para la manzana de la USIL. Falta que derrumben a todo Servicios Académicos con todo y Sr. Alfaro, por favor. Me quede unos minutos viendo y luego pasé a retirarme de las instalaciones universitarias con destino Surco y un terrible PESesazo 2012, a jugar futbol otra vez.

El sábado que fui recién pude ver y entrar a la biblioteca, está bonita debo decir. Hay un sótano al cual bajé y era donde se prestan los libros. Primer piso, mesas de estudio muy modernas. Segundo piso, cubículos de estudio, antes había 20 cubículos (para toda la universidad), ahora hay más… 21, es una broma, pero pensé que abrían muchos más. Tercer piso, uy sorpresa, “en construcción, no puede pasar”. Jajaja, no jodas, que ¿no la habían inaugurado ya?

Inauguración, según Wikipedia se llama inauguración o ceremonia de apertura al acto con que se solemniza la conclusión de un edificio importante como un templo, hospital, escuela, etc. (o una biblioteca quizás) cuando por haberse quitado los andamios y demás estorbos se halla ya corriente para el uso al cual se destina. Se aplica también a monumentos, estatuas (como la de Belaunde que fácilmente la inauguraron cuando le faltaba la cabeza) y eventos (así como la Fiesta Pirata, que terminó siendo Fiesta Fantasma, de Halloween en el Real Felipe).

... faltan párrafos...